Usted martín santomé no sabe cómo querría tener yo ahora todo el tiempo del mundo para quererlo pero no voy a convocarlo junto a mí ya que aún en el caso de que no estuviera todavía muriéndome entonces moriría sólo de aproximarme a su tristeza. usted martín santomé no sabe cuánto he luchado por seguir viviendo cómo he querido vivir para vivirlo porque me estoy muriendo santomé usted claro no sabe ya que nunca lo he dicho ni siquiera en esas noches en que usted me descubre con sus manos incrédulas y libres usted no sabe cómo yo valoro su sencillo coraje de quererme usted martín santomé no sabe y sé que no lo sabe porque he visto sus ojos despejando la incógnita del miedo no sabe que no es viejo que no podría serlo en todo caso allá usted con sus años yo estoy segura de quererlo así. usted martín santomé no sabe qué bien, que lindo dice avellaneda de algún modo ha inventado mi nombre con su amor usted es la respuesta que yo esperaba a una pregunta que nunca he formulado usted es m...
Este ritmo es muy representativo del departamento de Córdoba, y a la misma vez las letras de este nos cuenta la historia del paramilitarismo, (como se creó y por qué se creó). Este grupo fue creado con el fin de que los grandes ganaderos tomaran armas para defenderse y protegerse en contra de los grupos subversivos que eran las guerrillas, que en ese momento atropellaban a la población quitándole sus tierras y todo lo que a ellos se le ocurriera.
ResponderEliminarA pesar de vivir el atropello y todo los abusos que cometían las guerrillas, con el tiempo los intereses del grupo paramilitar fueron cambiando, y básicamente se convirtieron en lo que criticaban. Cometieron y cometen crímenes de lesa humanidad y todo lo que se nos pueda pasar por la mente. Como quien dice sus intereses se desviaron a delinquir.