Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como https://www-bbc-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.bbc.com/mundo/articles/c722l9lnr2yo.amp?amp_gsa=1&amp_js_v=a9&usqp=mq331AQGsAEggAID#amp_tf=De%20%251%24s&aoh=17233004746022&csi=0&referrer=https%3A%2F%2F

Qué es el dilema del erizo, la parábola del filósofo Schopenhauer sobre lo complejo de las relaciones humanas

Puede que haya algo mal conmigo", le dijo una paciente a la psicóloga Deborah Luepnitz . "Cuando no hay un hombre en mi vida, me siento vacía e indigna de ser amada, y casi no disfruto de nada. Cuando me acerco a un hombre, me siento asfixiada (...)". A Luepnitz, quien relata esta experiencia en "Los erizos de Schpenhauer: la intimidad y sus dilemas", se le ocurrió contarle la parábola que inspiró el nombre de su libro. Y esa paciente -como otros más que acudieron a ella con problemas similares- la halló "reconfortante".Lo cual es curioso, pues el autor del que se conoce como el dilema del erizo más que reconfortante era un poco espinoso. Arthur Schopenhauer es a menudo descrito como "el filósofo del pesimismo". Como pensador joven y radical en Alemania a principios del siglo XIX, despotricó contra las ideas dominantes, desestimando al eminente filósofo Georg Hegel como un charlatán pomposo y reaccionando contra su idealismo absoluto. La ide...