Usted martín santomé no sabe cómo querría tener yo ahora todo el tiempo del mundo para quererlo pero no voy a convocarlo junto a mí ya que aún en el caso de que no estuviera todavía muriéndome entonces moriría sólo de aproximarme a su tristeza. usted martín santomé no sabe cuánto he luchado por seguir viviendo cómo he querido vivir para vivirlo porque me estoy muriendo santomé usted claro no sabe ya que nunca lo he dicho ni siquiera en esas noches en que usted me descubre con sus manos incrédulas y libres usted no sabe cómo yo valoro su sencillo coraje de quererme usted martín santomé no sabe y sé que no lo sabe porque he visto sus ojos despejando la incógnita del miedo no sabe que no es viejo que no podría serlo en todo caso allá usted con sus años yo estoy segura de quererlo así. usted martín santomé no sabe qué bien, que lindo dice avellaneda de algún modo ha inventado mi nombre con su amor usted es la respuesta que yo esperaba a una pregunta que nunca he formulado usted es m...
La verdad no es mi tipo de música, pero me pareció interesante ver la energía que transmite y cómo marcó una época. Ozzy Osbourne definitivamente tiene una presencia única en el escenario. Entiendo por qué es tan icónico, aunque no lo escucharía voluntariamente.
ResponderEliminarLa verdad la música en ingles no es que me agrade mucho pero ver y escuchar esta canción fue se puede decir increíble ya que este artista es muy versátil y pues al parecer en ese año fue un gran éxito.
ResponderEliminarJohn Michael Osbourne ha sido reconocido por su figura rebelde y oscura pero que aún ha llevado a una transformación en cuanto a su autenticidad siendo figura de críticas por la sociedad denominándolo “ raro” pero gracias a este personaje y a su valentía de sobresalir, logró crear un nuevo género musical que fue la base del heavy metal moderno cosa que ha logrado que muchas personas lo sigan por el hecho de sentirse identificadas con lo que este personaje expresa y lo que más resalto es que nunca tuvo temor de hablar sobre temas que suelen ser un poco polémicos y planificarlos en un arte como sería la música resaltando temas como la muerte, la guerra, la religión, etc…
ResponderEliminarPodría dejarnos la enseñanza de que también nos atrevamos a resaltar lo que pensemos sin importar lo que nos puedan decir.
En lo personal el género de heavy metal y sus derivados no son de mis gustos preferidos pero dejando a un lado esto me quiero central en el mensaje que quiso dejar Michael Osbourne en la letra de esta canción centrándose más que todo en la lucha que llevan muchas personas con la salud mental y la cantidad de problemas que sobrellevan en la vida y todo esto lo llama “el tren de la locura” hace una crítica al seguimiento o obediencia de las reglas impuestas por la sociedad sin preguntarnos por qué adoptamos estas reglas.
ResponderEliminarMe gusta la musica en ingles pero el Heavy Metal no es un genero de mi agrado, siento que no va con mi personalidad. Pero se debe resaltar que ozzy osbourne tiene una presencia unica, transmitia con su publico lo que sentia; era un gran cantante de eso no cabe duda y sus fans o seguidores eran una gran multitud, fue un grande del meta tambien cabe resaltar que fue por decirlo asi una inspiracion para que jovenes se lanzaran por este genero musical y tambien ayudo a muchos otros a impulsar su carrera.
ResponderEliminarResaltamos tambien que era conocido como el príncipe de las tinieblas, Osbourne aparece en la octava posición de la lista de los mejores vocalistas del metal según la revista Hit Parader
Me gusta la musica en ingles pero el Heavy Metal no es un genero de mi agrado, siento que no va con mi personalidad. Pero se debe resaltar que ozzy osbourne tiene una presencia unica, transmitia con su publico lo que sentia; era un gran cantante de eso no cabe duda y sus fans o seguidores eran una gran multitud, fue un grande del meta tambien cabe resaltar que fue por decirlo asi una inspiracion para que jovenes se lanzaran por este genero musical y tambien ayudo a muchos otros a impulsar su carrera.
EliminarResaltamos tambien que era conocido como el príncipe de las tinieblas, Osbourne aparece en la octava posición de la lista de los mejores vocalistas del metal según la revista Hit Parader
En lo personal, no es mi tipo de música. En su momento me interese en escucharla e hice el intento, pero me di cuenta que no me identificaba. Se quien es el protagonista de esta canción, y que fue demasiado autentico y conocido en el heavy metal y el rock. sus letras oscuras como algunos opinan, temas existenciales e imágenes transgresoras lo caracterizaban y tildaban de loco. E incluso, se hablaba que sus canciones incitaban al suicidio y a la rebeldía, generando controversias si era satánico o no estaba bien de la cabeza, pues era muy peculiar en los escenarios, como cuando se mostró mordiendo la cabeza a un murciélago. A pesar de todo, nos encontramos con videos en las redes sociales que también intentan explicar todo lo que el quería transmitir, y dicen que era hasta su propia batalla contra la adicción y la aceptación de sus errores. Hace poco hemos visto imágenes de el por su reciente Fallecimiento.
ResponderEliminarEn lo personal la musica siempre me ha parecido el medio ideal para hablar verdades sociales y esta cancion es un claro ejemplo de lo que hablo. OZZY hace una critica social a lo que hemos llegado, en lo que nos hemos convertido, como dice la cancion "Heirs of a cold war", herederos de disputas familiares, herederos de odio infundado, odiando cosas o personas y a veces sin saber con que, vivimos en una sociedad de hipocresia que como dice la cancion, nos esta volviendo trenes descarrilados, trenes locos.
ResponderEliminarSimplemente genial la canción de Ozzy Osbourne que en paz descanse, viendo su traducción note que es una mezcla de crítica social, ansiedad ante el estado del mundo y una llamada a la conciencia y la reflexión, y realmente si uno se informa mejor notara que la canción fue sacada en el contexto de la guerra fría de ahí el mensaje de la angustia social y política para cambiar el rumbo antes de que sea demasiado tarde.
ResponderEliminar-Santiago D. Gaviria Angulo
No es mi tipo de música, pero hay que admitir que “Crazy Train” tiene una fuerza brutal. La guitarra se roba el show desde el primer segundo, y Ozzy Osbourne sabe cómo dejar huella con su estilo tan particular. Más allá de ser un himno del heavy metal, la canción refleja el caos de una época marcada por la guerra y la paranoia, mientras Ozzy nos invita a reflexionar entre gritos de rebeldía y locura. Su sonido es potente, directo y atemporal; y el solo de guitarra de Randy Rhoads es, sencillamente, una obra maestra que convirtió esta canción en leyenda.
ResponderEliminarCrazy Train de Ozzy Osbourne no es solo una canción icónica del heavy metal sino también una representación simbólica de la crisis social y emocional que atraviesa hoy elmundo . La imagen del “tren loco” podemos decir quefunciona como una metáfora de una sociedad que avanza sin rumbo claro, guiada por el caos, el miedo y la desconfianza. La canción también critica al poder y los medios: al lanzar las expresiones, “Una persona condicionada para gobernar y controlar / Los medios lo venden y tú interpretas el papel”. Claramente pone en evidencia cómo los discursos dominantes moldean el comportamiento social. Finalmente, al decir “Herederos de la Guerra Fría, eso es lo que nos hemos vuelto”, señala cómo las generaciones actuales cargan con conflictos del pasado que no han sido resueltos.
ResponderEliminarCrazy Train no es simplemente una canción es un retrato de los desequilibrios sociales.
"Crazy Train" de Ozzy Osbourne es una canción que, honestamente, no es de mi gusto. Me parece que el ritmo heavy metal es un poco intenso para mí, pero la combinación de la guitarra con la voz del cantante es algo increíble que no se puede negar lo buena que es la canción.
ResponderEliminarSin embargo, hay algo en la letra que me llama la atención, la canción habla sobre la sensación de estar atrapado en un tren que no se puede detener, y cómo esto puede reflejar la ansiedad y la frustración que puede sentir una persona en momentos difíciles. Me parece que la letra es muy poderosa al describir la sensación de estar fuera de control y no saber qué dirección tomar.
En general, creo que "Crazy Train" es una canción que puede ser apreciada por aquellos que disfrutan del heavy metal y la música enérgica, pero para mí personalmente, no es una canción que escucharía con frecuencia. Sin embargo, la letra es algo que me ha quedado grabado y es algo que puedo respetar y apreciar.
Sinceramente, el hecho de haber visto el video por curiosidad me hace confirmar que definitivamente no es mi estilo de música, todas sus melodías suenan muy acelerado y ruidoso, de cierta manera, respeto que a mucha gente le encante y que sea todo un clásico, pero la verdad es que no me inspira nada; me parece que está bien conocer sobre diferentes géneros de la música, pero sinceramente no es de mi gusto y no la escucharía ya que no me parece agradable.
ResponderEliminarLa verdad, no es el género musical que elegiría para escuchar por mi cuenta, pero la letra de esta canción me parece muy llamativa. Expresa esa sensación de estar atrapado en un mundo agitado y descontrolado, donde todo parece salirse de las manos. Podemos ver en esto un reflejo de la ansiedad y la frustración que genera vivir en una sociedad que se siente al borde del colapso.
ResponderEliminarMe pareció genial que, para comunicar este mensaje, lo hiciera a través de la música, con una melodía tan enérgica y movida. Y es admirable que, a pesar de que él mismo estaba pasando por un momento complicado y sintiendo dolor, lograra crear algo tan significativo para su generación.
Vi el video de “Crazy Train”, ya que siempre he escuchado que es toda una leyenda del rock y que esta canción es como un himno para muchos, por lo que entiendo que para los que crecieron escuchando ese estilo, debe tener un valor especial, pero siendo honesto, no es música que yo pondría por gusto, definitivamente es una energía que no va conmigo por el ritmo caótico que causan todas sus herramientas musicales al tiempo y es por eso que sinceramente prefiero aquel tipo de música con la que conecto de manera más fácil y de cierta forma, sea más tranquilo o de mi agrado.
ResponderEliminarHonestamente, este género no es algo que disfrute mucho. 'Crazy Train' tiene una energía intensa y entiendo por qué es tan popular entre los fans del rock y el metal, pero a mí no es algo que me guste. La voz de Ozzy Osbourne me parece algo estridente, y el ritmo tan acelerado me resulta un poco abrumador. No digo que sea mala música, simplemente no va con mis gustos. Aun así, se nota que es una canción icónica y que marcó una época, y eso lo respeto. El video también tiene ese estilo clásico que puede gustarle a quienes crecieron con esta música, pero personalmente no es algo que volvería a ver o escuchar por mi cuenta.
ResponderEliminar
ResponderEliminarLa verdad, este tipo de música no es para nada lo mío. No suelo escuchar rock ni mucho menos heavy metal, y al principio la canción me sonó súper ruidosa, como caótica. Pero mientras la escuchaba con más atención, entendí por qué a tanta gente le gusta. El ritmo es súper potente, como que te mete una energía extraña, y la guitarra aunque no me encante el estilo se nota que está tocada por alguien que realmente sabe lo que hace.
La letra también me sorprendió, porque aunque el título dice “Crazy Train” y suena a puro descontrol, en realidad habla de cosas más profundas como el miedo, los conflictos del mundo y cómo la gente reacciona a eso. Así que, aunque no me gustó del todo musicalmente, sí reconozco que tiene fuerza, mensaje, y mucha personalidad. Y eso se respeta.
ResponderEliminarLa verdad, este tipo de música no es lo mío. Sé que a muchas personas les gusta y entiendo que tenga su energía y su estilo, pero simplemente no me llama la atención. No es algo que yo escucharía por mi cuenta
El video de Crazy Train me gustó porque tiene esa energía fuerte que a veces uno necesita para desconectarse un poco. La guitarra se siente brutal, y Ozzy tiene esa vibra rebelde que no pasa de moda. No es solo ruido, es actitud. Me encanta cuando una canción me pone en modo “no me importa nada”, y esta lo logra sin esfuerzo.
ResponderEliminarNo me gusta escuchar este tipo de música porque genera en mi mente una sensación de caos, escándalo y desorden. Pero es curioso que precisamente la letra quiera transmitir eso, la desorientación, confusión y la pérdida de control en un mundo que parece estar volviendose loco. Es interesante y fuerte el mensaje que quiere transmitir el artista en la canción pero la verdad es que no soporto para nada este tipo de música
ResponderEliminarAunque el heavy metal no es un género con el que me identifique, reconozco el enorme impacto de Ozzy Osbourne en la música. Conocido como “el Príncipe de las Tinieblas” y ubicado en el octavo lugar de los mejores vocalistas del metal según Hit Parader, su presencia en el escenario era única y auténtica. Inspiró a muchos jóvenes a incursionar en este estilo y ayudó a impulsar otras carreras.
ResponderEliminarEl video Crazy Train de Ozzy Osbourne es muy llamativo y tiene una energía impresionante. Sin embargo, este no es mi tipo de música ya que suelo inclinarme por sonidos más suaves y románticos como Ed Sheeran y Shawn mendes. Aún asi reconozco que la fuerza y la actitud de Ozzy en esta canción son admirables y entiendo por qué es tan icónica para los amantes del rock.
ResponderEliminarNatalia ramos Cabrales
ResponderEliminarCrazy Train es de esas canciones que apenas suenan ya te contagian la energía. Empieza con una guitarra que se te queda en la cabeza y poco a poco te mete en todo el ritmo. Es imposible no mover la cabeza o tararearla, y siempre logra levantarme el ánimo. No es de mi gusto pero es una canción animada.
Lo que mas capto mi atención durante toda la canción fue el sonido de la guitarra, siento que no hubiera sido lo mismo sin ella incluida y es lo que le da ese detalle característico que tiene el rock. Decidí indagar un poco mas sobre esta canción porque realmente no soy alguien que escuche este tipo de musica (que aunque no me disgusta, prefiero otros géneros) y no conocía absolutamente nada de este señor, en la búsqueda me pude dar cuenta que esta canción fue incluida en uno de sus álbumes en conmemoración de la muerte del guitarrista Randy Rhoads y que su riff principal es uno de los más reconocibles y estudiados en el rock.
ResponderEliminarAunque por el título pueda parecer que habla de locura literal y no muchos le dan la oportunidad por el simple hecho de pertenecer al genero rock, en realidad la canción trata sobre el miedo y la ansiedad frente a un mundo cada vez más violento y tenso, esto porque el tema fue escrito en plena Guerra Fría, y hace referencia al peligro de la escalada nuclear y la paranoia social que existía en ese entonces.
La verdad me llamó mucho la atención la energía que transmite esta canción y este tipo de música, porque no es el tipo que suelo escuchar o con el que más me identifico, pero transmite cosas muy impresionantes que termina contagiando. Además, que el estilo es muy característico de Ozzy Osbourne, que justamente se hizo famoso por esa mezcla de locura y rebeldía. Por lo cuál me parece que está canción contiene todo su su sello personal.
ResponderEliminarPoco, o casi nada, me he acercado a este género musical, pero sin duda las pocas veces que ha pasado lo he identificado como un medio de protesta y crítica social; el sonido fuerte, ruidoso y escenas visualmente incómodas o altamente llamativas es el escenario ideal para terminar de provocar el “disgusto” en el oyente, y es algo que resalto de forma positiva, ya que si incomodó con su letra el contenido visual debe estar a la par. Tengo claro que esta canción es un hit, con cerca de 15 millones de visualizaciones desde el 80, y Ozzy –que en paz descanse- fue un gran representante del heavy metal, en especial esta canción transmite su crítica en torno a la salud mental, influencia de figuras de poder, a la falta de comprensión de las personas y, en fin, me parece admirable que los artistas usen su voz para hablar de problemas reales, sobre todo que generen incomodidad a quienes va dirigida su protesta.
ResponderEliminarCrazy train nace de una decepción, tras su salida de Sabbath, vemos a un abatido Osbourne que pensaba que su época dorada como estrella del rock había concluido. Sin embargo un encuentro casual con Randy Rhoads, le proporcionó un segundo impulso, Osbourne optó por contratarlo tras una interesante audición, y ambos se asociaron con el bajista y letrista Bob Daisley para componer lo que sería Crazy train.
ResponderEliminarSiendo el primer éxito en solitario después de la disolución de la banda black sabbath, un himno que definiría su carrera , y cuya letra compuesta por Daisley tenía matices con respecto a la agitación política y amenaza de guerra, incluyéndose perfectamente a ello la voz de Ozzy, pues, la canción sonaba como un manifiesto de una vida que estaba constantemente en peligro de descarrilarse, al borde de desviarse y estallar.
La letra sigue presente en la actualidad, porque el mundo vuelve a estar, alterado e intolerante, cuestionándose los conflictos sin sentido que dividen al mundo hoy en día, por ello “Crazy Train” sigue siendo un clásico, recordándonos que la música puede ser tanto una forma de protesta como un escape, un tren loco que nunca dejó de avanzar. Ozzy es y será siempre una leyenda, dejando un legado a generaciones posteriores para la historia del rock y heavy metal, en paz descanse.
El heavy metal no se encuentra dentro de mis géneros preferidos, y quizás esté lejos de eso, sin embargo, eso no me impide reconocer que sus canciones estén cargadas de grandes y fuertes mensajes hacia el público. Como sociedad, especialmente una parte privilegiada, ha tildado este tipo de música como inapropiada o escandalosa, incluso anticristiana, pero en realidad son prejuicios que no permiten darle el valor y reconocimiento que merece este tipo de letras. No había conocido bien a OZZY sino hasta este momento, y debo decir que es un artista que no se quedaba callado y alzaba su voz en contra de la sociedad, pero fue difícil, ya que mientras lo hacía se sentía como subido en un tren que se va a descarrilar, y de seguro más críticas recibía; pero hoy en día ojalá todos pudiéramos reconocer el valor de la buena música, independientemente a que su género no sea de nuestro agrado.
ResponderEliminarLa verdad no es que escuche Crazy Trainde Ozzy Osbourne todos los días, pero sí de vez en cuando con mis amigos, el video musical me parece una cápsula del tiempo del heavy metal de los 80, llena de energía pura. No es mi género principal, pero cuando poníamos esta canción en reuniones o en el carro, siempre subía el ánimo.
ResponderEliminarDesde mi perspectiva, me gusta cómo el video no necesita más que la actitud de Ozzy y la fuerza de la música para enganchar. La canción, con su letra sobre un mundo fuera de control, conecta incluso ahora, porque siempre hay algo caótico en lo que vivimos. Viéndolo, siento una mezcla de nostalgia y respeto por lo que Ozzy logró, especialmente sabiendo que, falleció recientemente. En paz descanse, Ozzy; su música sigue siendo un viaje épico.