Ir al contenido principal

Dinamarca retira ‘La Gran Sirena’ por «pornográfica» ( Sugerencia de un compañero de clase)

https://www.instagram.com/p/DNC24aisihM/?igsh=MXNtMGR0b2g2dTg4Ng%3D%3D

Comentarios

  1. Valentina Periñan Suárez6:48 p. m., agosto 10, 2025

    En lo personal, considero que lo que convierte a ésta dicha estatua en algo “pornográfico” son las mismas personas que buscan de manera malintencionada tergiversar el fin con el que se realizó la escultura. Desde tiempos atrás, la desnudez del cuerpo humano ha sido foco de muchos artistas para crear sus obras, pero esto ha sido de manera respetuosa. Por lo cual es absurdo que en pleno siglo XXI existan personas que todavía se esmeren en juzgar con morbo a una estatua

    ResponderEliminar
  2. Daniela Castaño Tejada7:51 a. m., agosto 11, 2025

    Considero que hoy día la gente ha sensibilizado todo, más allá del desnudo esto es una obra clásica, y de esas hay montones en los museos europeos así como lo es la estatua de David, simplemente me parecen que son creaciones de otra época, que se deberían respetar y darles el tratamiento histórico merecido. Por eso hoy en día nos llaman la generación de cristal, porque en todo encontramos vulneración

    ResponderEliminar
  3. Luis Fernando Lobo Alvarez8:58 a. m., agosto 11, 2025

    El problema de la sociedad actual es que a todo le quieren buscar el problema, todo les afecta, nada les convence, es simplemente una estatua que realizó una persona con un significado y punto, no debe porque afectar a nadie y menos a una mujer, si la estatua fuera de una mujer obesa o una mujer anoréxica y el mundo colocara estos como los cuerpos ideales, las mujeres con un cuerpo común y proporcional no tendrían porque afectarse, más sin embargo la sociedad hace que ellas se sientan inseguras pero no sería culpa de una estatua sino de que tipo de cuerpos colocamos como ideal, por eso el autor recalca que ese cuerpo lo hizo de una manera proporcional.

    ResponderEliminar
  4. jesus andres acosta lobo4:59 p. m., agosto 11, 2025

    hoy en día solo miramos. No analizamos ni comprendemos lo que una estatua o una imagen nos refleja y empezamos a generar rumores infundidos por X o Y persona que lo único que buscan es crear controversia y morbo para sacar a relucir su verdadero "yo". debemos empezar a tener conciencia y criterio de propio de como se manifiesta una expresion cultural. No criticar por criticar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José Andrés Almanza8:40 a. m., agosto 17, 2025

      En realidad, considero que con el asunto del arte, en ocasiones, la gente tiende a polarizarse. Por ejemplo, la estatua de la sirena podría no ser del agrado de todos, lo cual es completamente aceptable, pero afirmar que es "feita" o "pornográfica" me parece excesivo. El arte ha sido, históricamente, un medio de expresión que no necesariamente busca agradar a todos, sino que tiene la intención de comunicar algo, provocar una respuesta o hacer que las personas reflexionen. Para mí, si una obra provoca discusión, ya está logrando su objetivo, porque está impactando a las personas. Asimismo, pienso que no es justo eliminar algo solo porque un grupo no lo apruebe o porque lo interprete de una manera específica. Si no lo disfrutas, simplemente evítalo, pero eso no justifica que se tenga que quitar. Al final, todos percibimos las cosas a través de nuestras propias vivencias y convicciones, y lo que resulta ofensivo para uno, puede representar arte o incluso ser inspirador para otro. Por eso creo que deberíamos aprender a coexistir con aquello que no nos gusta, en lugar de reprobarlo.

      JOSÉ ANDRÉS ALMANZA

      Eliminar
  5. Juliana Arias Heredia5:50 p. m., agosto 11, 2025

    La verdad es que es incoherente que el verdadero arte lo consideren "pornografico" no le veo nada de malo a tan bella obra de arte; la sociedad hoy en dia considera eso "pornografico" por qué no ven lo que en verdad son obras de arte o si son símbolos o esculturas pornograficas solo ven malo lo que a ellos o a todos nos interesa, y la verdad es que tienen que mirar la historia detrás de cada obra de arte ya sea una sirena con el torso desnudo o cualquier otra obra.

    ResponderEliminar
  6. Isabella Estrada Gonzalez7:55 p. m., agosto 11, 2025

    La verdad, yo creo que con el tema del arte muchas veces la gente se va a los extremos. Esa estatua de la sirena, por ejemplo, puede que no le guste a todo el mundo, y es válido, pero de ahí a decir que es “fea” o “pornográfica” me parece demasiado. El arte siempre ha sido una forma de expresión que no está hecha para complacer a todos, sino para transmitir algo, provocar una reacción o hacer que la gente piense. A mí me parece que, si una obra genera debate, ya está cumpliendo su propósito, porque está moviendo algo en las personas. También creo que no es justo quitar algo solo porque a un grupo no le guste o porque interpreten las cosas de una forma. Si no te gusta, simplemente no lo mires, pero no por eso hay que eliminarlo. Al final, todos vemos las cosas desde nuestras propias experiencias y creencias, y lo que para uno es ofensivo, para otro puede ser arte o incluso inspiración. Por eso pienso que deberíamos aprender a convivir con lo que no nos agrada, en lugar de censurarlo.

    Isabella Estrada Gonzalez

    ResponderEliminar
  7. Mariana Ojeda Madera8:38 p. m., agosto 11, 2025

    Lo anterior me llevo a pensar lo rápido que la gente descarta el arte solo porque no le gusta o le incomoda, decir que algo es "feo y pornográfico" sin más es como cerrarse a lo que la obra puede estar diciendo. Para mí el arte no es solo para adornar sino también para incomodar y hacer pensar, en vez de quitar la estatua yo creo que valdría la pena pregunatarse qué mensaje queriá dejar.

    ResponderEliminar
  8. En caso se ve reflejado el choque entre libertad artística y percepciones sociales. Retirar la escultura por considerarla “fea” o “pornográfica” parece más una reacción moral que un análisis cultural. Más que censurar, sería valioso abrir un debate sobre representación femenina, arte y patrimonio, evitando que prejuicios limiten la diversidad artística.

    ResponderEliminar
  9. Samuel Elías Germán3:58 p. m., agosto 12, 2025

    El arte es otra manera de expresión con esculturas, cuadros, pinturas etc se deja un mensaje o un pensamiento creo sinceramente que no se están enfocando en eso más bien le buscan un sentido perverso y malo a una escultura donde su mensaje es totalmente diferente. Hay miles de escultura que tienen la misma temática donde se deja ver por completo el cuerpo del hombre o mujer y no por eso ya deben darle un sentido perverso o pornografico más bien deberían centrarse en que quiso trasmitir el autor o que quiso dar a entender al hacer la obra en vez de darle un significado propio y negativo.

    ResponderEliminar
  10. Actos como como estos solo muestran el retroceso que hay en la humanidad, no entiendo como una persona en primer lugar no puede entender la naturaleza del ser humano sin sexualizar o decir que es algo porno solo por mostrar la realidad de algo completamente normal, Segundo lo que este acto muestra es que todas las personas que critican no entienden que sus mentes son las realmente sucias y que no pueden ver el arte sin necesidad de creer que es sexualización, cuando llaman a la estatua fea, ¿que pasa? La belleza es subjetiva y el hecho de que a una persona no le parezca no quiere decir que esa es la opinión que debe ser.
    El día que dejemos de sexualizar los cuerpos y entender que así venimos al mundo y es natural, ese día habrá un cambio en todas esas mentes dañadas y perversas.

    ResponderEliminar
  11. Camila Posada Arguello6:29 p. m., agosto 12, 2025

    La desicion de retirar una obra de arte por el simple hecho de considerarla "pornográfica" o "feaa" sin duda alguna revela como estas normas culturales o incluso la moral, que si bien no están codificadas, llevan en sí un poder efectivo para definir los límites de lo que Socialmente es aceptable en lo publico. Este tipo de medidas suele estar influenciado por factores: conservadores, religiosos, tradicionales, etc.

    Este fenómeno no es nuevo, a lo largo de la historia este tipo de arte que rompe con las normas establecidas ha sido objeto de censura o rechazo. Desde el llamado "arte degenerado" (termino utilizado por el régimen nazi, para desacreditar y prohibir manifestaciones artísticas contrarias a su ideología.
    En fin, esto solo refleja la gran crisis de la sociedad.

    ResponderEliminar
  12. Danna Yeliza Babilonia Agamez7:22 p. m., agosto 12, 2025

    Esta noticia me dejó un poco preocupada por la sociedad que se está construyendo en cuanto a la sensibilización que se está produciendo por absolutamente todo, no comparto el hecho de que cataloguen a una estatua como “ pornográfica” ya que lo que ella está representando es puramente arte en donde expresa belleza, emociones etc…
    Porque si buscáramos catalogar a las estatuas por el hecho de mostrar sus partes como “ pornográfica” nos deberíamos de remontar a las épocas de grecia cuando en muchas obras de mitología la desnudez no era vista como algo diabólico sino como una muestra de identidad generando un símbolo cosa que hasta la fecha generó revuelo entonces sería válido retirarlas por el pensamiento subjetivo de cada persona? Sin importar la historia que hay detrás de ella?
    Siento que se confunden en cuanto al mensaje que quieren dar, tal vez sea desde el ámbito educativo por los niños que pasan por ese lugar y pueden ver esa estatua pero siento que si es desde este punto de vista se debería de explicar mediante un conocimiento histórico lo que precedió antes de la creación debería está estatua…
    No sé hasta dónde llegaremos.

    ResponderEliminar
  13. Maria valentina villadiego agamez7:52 p. m., agosto 12, 2025

    Desde mi punto de vista, esta estatua ha tocado un tema delicado. Hay quienes la ven como una obra que objetiva y responde a una fantasía masculina, en lugar de ser una representación auténtica del cuerpo femenino. Otros, en cambio, la consideran simplemente arte con proporciones adecuadas.

    Independientemente de quién tenga la razón, lo realmente importante es cómo una figura tan simple puede iniciar diálogos sobre nuestra percepción del cuerpo, lo que juzgamos como "aceptable" y la influencia de nuestros propios prejuicios. Al fin y al cabo, el arte a menudo genera opiniones encontradas, y quizás esa sea precisamente su esencia y propósito.

    ResponderEliminar
  14. Lucelys Santana Mestra9:11 p. m., agosto 12, 2025

    Me parece una decisión bastante polémica la excusa de que la escultura no se alinea con el patrimonio cultural me suena a una justificación muy débil. Me da la sensación de que es solo una forma elegante de decir que no les gusta o que les resulta incómoda.
    ​La crítica que la califica de 'fea y pornográfica' es totalmente subjetiva. Lo que para uno es arte, para otro es ofensivo. Y creo que ahí está la clave: las instituciones culturales no deberían tomar decisiones basándose en el gusto de unos pocos, por muy 'críticos de arte' que sean. El arte, especialmente en espacios públicos, tiene que generar debate.
    Al final, lo que han hecho es borrar un pedazo de historia cultural por miedo a la controversia.

    ResponderEliminar
  15. Valentina Beleño Macea3:13 p. m., agosto 13, 2025

    En esencia, el conflicto que ha surgido en torno a La Gran Sirena evidencia cómo nuestra mirada al arte está inevitablemente tejida con interpretaciones sociales. Decir que la escultura es ‘pornográfica’ me parece una interpretación más cargada de morbo ajeno que del espíritu que el artista quiso transmitir. Hay quienes afirman que, hoy en día, se ‘sensibiliza’ todo en exceso, como si estuviésemos condenados a etiquetar lo que no entendemos, olvidando que numerosas obras clásicas exponen desnudos sin provocar alarma.
    La desnudez en el arte ha sido utilizada con respeto y solemnidad desde tiempos antiguos, y catalogar como obscena algo tan natural y simbólico como el cuerpo femenino me parece retrógrado. Como bien sugiere otro comentarista, el arte no está para agradar a todos; está para provocar reflexión. Si una escultura genera debate, ya ha cumplido su propósito. Más que retirarla, convendría interrogar qué quiere decir qué emociones evoca, qué normas desafía, en lugar de censurarla por incomodar.

    ResponderEliminar
  16. Sofía Julio López.6:17 p. m., agosto 13, 2025

    Normalmente suelo expresar mis opiniones respecto a todo porque son cosas que realmente me han llamado la atención, pero sinceramente respecto a este tema no tengo ninguna. Creo que me es bastante irrelevante, entonces no daré una opinión, porque realmente no es algo que me interese o que me motive a crear un juicio de valor.

    ResponderEliminar
  17. No lo sé, la verdad me parece muy absurdo y no le dedicaré tanta mente a esta problemática; porque lo que en realidad se busca con esto en el fondo es simplemente llamar la atención, actualmente las personas creen que tienen la razón de todo y sobre todo, en todo son expertos y quieren meter sus narices donde no les corresponda por más que todo el mundo tenga la tan aclamada “libertad de expresión”, a lo cual yo pensaría que UNO MISMO, debería colocar unos limites subjetivos en donde cada uno debe pensar/asimilar en donde puede opinar con fundamentos y en donde simplemente debe dar un paso atrás.
    Quiero citar un comentario que me pareció llamativo de la publicación, que es de camilin_kuro; “primer país desarrollado con pensamiento subdesarrollado” me parece un comentario bastante acertado. Para finalizar esto quiero colocar una cuestión. ¿Entonces porque no eliminan otras obras de arte/ esculturas? ¿Por qué no eliminan las esculturas de hombres corpulentos en su mayoría desnudos que yacen en Atenas? Esto sigue por la misma línea por la cual quitaron dicha estatua.
    O volviendo el entorno más incómodo, ¿Y “la gorda gertrudis” en Colombia? La dejan porque les conviene con el discurso, ¿o me equivoco? ¿El monumento mexicano sobre Cuauhtémoc? O peor aún ¿El “Cristo Redentor” en rio de janeiro? Estos dos últimos ¿Qué? Que me perdone mi religión católica y los mexicanos, pero estos dos últimos representan a personas inexistentes o una idealización de quienes no se saben de su existencia. Solamente sacan su banderita cuando les conviene.

    ResponderEliminar
  18. Natalia Ramos Cabrales

    Sinceramente, no entiendo cómo todavía hay gente que llama “pornográfico” al verdadero arte. Una escultura o pintura con un torso desnudo no es algo malo, al contrario, es parte de la historia y la forma en que los artistas han expresado ideas desde siempre. Pero hoy en día muchos solo ven lo superficial y se olvidan de mirar el significado que hay detrás.
    Para mí, el arte no se trata de provocar morbo, sino de transmitir belleza, emociones y hasta leyendas. Una sirena tallada con el torso descubierto no es feo es una historia contada en piedra o pintura. El problema es que la gente se queda con la primera impresión y no se detiene a entender el contexto.
    Al final, lo que debería importar es lo que la obra significa y el mensaje que el artista quiso dejar, no los prejuicios y pensamientos que cada uno lleva encima.

    ResponderEliminar
  19. creo que hubiese sido más enriquecedor abrir un espacio de diálogo o reubicación que directamente retirar la obra, porque así se preserva tanto la identidad histórica como la expresión artística actual.

    ResponderEliminar
  20. Angélica Posada Castro10:15 a. m., agosto 14, 2025

    Desde mi punto de vista, este retiro parece más una cuestión de percepciones que de la obra en sí, ya que algunas personas la ven como una pieza que no encaja con la imagen tradicional de la ciudad o que transmite un mensaje equivocado; mientras que otros, como el propio autor, la defienden por su valor estético y proporcionalidad, aún sabiendo que en el fondo, es un icónico recordatorio de que el arte nunca es neutro, viéndolo desde el punto en que para unos es expresión artística, para otros puede ser provocación.

    ResponderEliminar
  21. El revuelo en torno a la estatua parece una combinación de choque cultural y diferencias de apreciación estética, ya que por un lado, hay quiénes la consideran “poco atractiva” o “vulgar” y opinan que no refleja adecuadamente el legado histórico de Copenhague; por otro, el artista defiende que las proporciones son correctas y no entiende tanta controversia. En el fondo, se trata del debate de siempre: si el arte debe adaptarse a las expectativas del público o si, por el contrario, puede incomodar y provocar reflexión. Así, su eventual retiro parece responder más a una decisión política y de imagen que a un criterio puramente artístico. Y, como suele ocurrir, la polémica probablemente despierte más curiosidad, haciendo que más personas quieran verla, aunque sea solo en fotografías.

    ResponderEliminar
  22. Mariana Tordecilla Velez10:49 a. m., agosto 14, 2025

    La denominación de “fea” y “pornográfica” me parece muy exagerada y errónea.
    Si esta sirena fue creada para “promover la captación de muchas mujeres con su propio cuerpo”, el simple hecho de referirse a ella como “fea” va totalmente en contra de su esencia y de la razón por la que fue concebida.
    Además, la fealdad y los estándares de belleza son totalmente subjetivos; generalizar en este sentido me parece equivocado y refuerza los mismos prejuicios que se pretenden combatir.
    En cuanto a su forma de sirena, con cuerpo y senos voluptuosos, decir que es algo malo porque “no promueve la aceptación del cuerpo” es falso rotundamente. No entiendo por qué una mujer con sobrepeso tiene que ser considerada la única representación de la aceptación corporal, cuando también hay mujeres muy delgadas que no aceptan su propio cuerpo. La mujer, tal y como está representada, es buena y válida.
    Otra razón que me cuestiono es la idea de que sea “pornográfica”. ¿Cuántas estatuas en el mundo muestran partes íntimas y no son catalogadas así? Me parece que, en este caso, la crítica se torna un poco machista: solo porque es una mujer con senos voluptuosos se le tilda de pornografía. No lo entiendo. Esa es la realidad física de muchas mujeres, así de simple.

    ResponderEliminar
  23. Brailin Andrés Hoyos Miranda2:24 p. m., agosto 14, 2025

    Para mi concepto no estamos hablando de algo vulgar, sino de una obra de arte que ha estado ahí durante más de un siglo, siendo parte de la historia, la identidad y el orgullo de Dinamarca. Millones de personas la han visitado, fotografiado y admirado sin verla como algo ofensivo. Cambiar esa visión ahora es como reescribir la historia solo porque a alguien le incomoda.
    El arte siempre tendrá interpretaciones distintas, pero eso no significa que debamos esconderlo. Retirarla es cerrar una ventana a la cultura y privar a futuras generaciones de conocer un símbolo que ha inspirado cuentos, películas y sueños. En lugar de censurar, deberíamos aprender a mirar más allá y entender lo que representa: belleza, tradición y un pedazo de la memoria de un país.

    ResponderEliminar
  24. Lizeth Daniela Laza Sanguino1:06 p. m., agosto 15, 2025

    La verdad me parece absurdo que quiten la estatua de la Gran Sirena por considerarla “pornográfica”, sabiendo que lleva ahí más de cien años y es todo un símbolo de Dinamarca, entiendo que hoy en día la gente vea las cosas con otros ojos, sensibilizando todo lo que ven y catalogándolo como “malo”, pero en mi opinión personal siento que el arte hay que valorarlo por lo que representa y por su historia, no por cómo lo interpretan en el momento.

    ResponderEliminar
  25. Arianna Quijano Espir
    La verdad, no me parece sorprendente notar cómo, en la actualidad, las personas se escandalizan por cualquier cosa. Especialmente cuando se trata del cuerpo de lo que podría denominarse una mujer. Los argumentos suelen girar en torno a las formas de su cuerpo, ya que vivimos en una época marcada por una ola de estereotipos sobre la figura femenina. Sin embargo, ¿realmente eso basta para catalogarlo como pornografía?

    No logro comprender cómo se puede satanizar algo tan natural como los senos de una mujer, sobre todo en una etapa en la que se supone que nos hemos modernizado. Me resulta desconcertante que persista ese tabú frente al cuerpo femenino, como si la naturalidad tuviera que ser censurada.

    En este caso, incluso se criticaba hasta donde entiendo el tamaño de los senos de la obra. Pero debemos considerar que no se trataba de una estatua pequeña, sino de una a gran escala. Por eso me parece un poco absurdo que, en 2018, esta estatua fuera retirada por considerarse una “sirena falsa y vulgar”. ¿Realmente puede atribuírsele eso al arte? Es la duda que me deja este post de Instagram

    ResponderEliminar
  26. María Camila jiménez Tirado4:48 p. m., agosto 15, 2025

    Considero que esta estatua también hace parte de un patrimonio cultural, que cuenta una historia, unos inicios. Que talvez esto ya no vaya según los pensamientos y principios de la sociedad actual es aceptable, sin embargo también considero que el tema de los desnudos lo tienen como un Tabú, como si todas las personas no tuvieramos partes íntimas.

    ResponderEliminar
  27. Esto es una absoluta idiotez, la acción de retiro de la obra es drástica , el arte no puede ser tergiversado como pornográfico u opresivo, ello llevaría a desconocer la historicidad detrás de su creación, reduciéndolo a un discurso atemporal con la obra, predicar el arte expresa y refleja algo que el autor en cuanto a una época determinada decidió representar, y que en la mente del artista pretendía un mensaje.
    Por ello, debe entenderse que el cuento de Hans Christian Andersen, La Sirenita, inspiró una estatua de bronce que desde su presentación en agosto de 1913 se convirtió en seña inconfundible de Copenhague y en una de las principales atracciones turísticas de la capital danesa, casi un siglo después, en 2006, el escultor Peter Bech decide renovar, y crear en piedra aquella nueva versión, cuya creación, buscaba revivir un símbolo de la capital, llevándolo a ser objeto de diversas críticas.

    Lo que hacen grupos colectivos como estos pertenecen a la cultura "woke" pero no desde la gestación de conciencia en temas sociales y políticos, sino concerniente a lo que ha resultado de una cultura de la "cancelación" realizado a través de las redes sociales, contra un individuo que para el presente caso creó, o actuó de una manera que simplemente les parecía intolerante, una estatua que se construyó inspirada en una sirena simbólicamente, que con su retiro destruye un elemento esencial de aquella cultura, pues lo que hacen estos grupos es emplear un discurso, la imposición de las ideas "progresistas" en todo el mundo de una manera radical y dañosa. Por ello cuando me refirió al término "woke" no lo empleo con la concepción que la RAE da a esta palabra, sino refiriéndome a aquellas personas que se molestan con demasiada facilidad por estos temas, que en el presente caso se torna intrascendente y absolutamente injustificado, y ello puede llevar a la destrucción, de construcciones autóctonas de cada lugar, bajo la premisa de imponer un discurso atemporal no aplicable, y una moral universal.

    ResponderEliminar
  28. Vanessa sofia perez monsalve6:41 p. m., agosto 15, 2025

    En mi opinión, más que un problema de “pornografía” o “fealdad”, lo de La Gran Sirena refleja cómo el arte público siempre va a chocar con las sensibilidades del momento. Lo que para unos es una obra provocadora o incluso vulgar, para otros puede ser simplemente una expresión artística sin intención sexual. Retirarla no solo elimina la pieza, sino que también corta la oportunidad de debatir sobre por qué ciertas formas y cuerpos siguen generando tanta incomodidad.

    ResponderEliminar
  29. Andrés Felipe Barrero7:51 p. m., agosto 15, 2025

    La verdad para mi este hecho solo demuestra como las personas cada vez son mas sensibles respecto a ciertos temas muy comunes y normales, pero solo ven lo que les interesa. Esta estatua fue creada gracias a la inspiración que tuvo su autor por la obra de la sirenita hecha por Hans Christian Andersen e incluso se volvió un atractivo turístico de Copenhague, que ya tenia su historia construida desde hace mucho tiempo. Por eso me cuesta entender porque alguien debería verla de manera morbosa o sexual cuando claramente el fin de ella no es representar esto. Entiendo que el arte sea algo subjetivo y que cada uno tiene una opinión distinta de lo que ve, pero en mi opinión las personas que critican esta estatua no están viendo mas allá de lo que ellos mismos quieren ver y con los ojos incorrectos, porque realmente no me parece adecuado decir que dibujar un cuerpo desnudo ya es pornografia o sexualizacion de alguien, de ser así, ¿Por que desde la antigua Grecia se han dibujado cuerpos desnudos como símbolo de belleza y pureza? Tal vez hemos perdido la capacidad de contemplar la esencia de una obra sin prejuicios ni interpretaciones forzadas.

    Otra cosa con la que no estoy de acuerdo es que le llamen "fea" a la escultura sin razón alguna, puede que no a todos les guste o les parezca hermosa, ya que, como dije antes el arte es algo subjetivo y que cada quien interpreta a su forma, pero es una falta de respeto hacia el autor y todo el empeño que puso al momento de realizar su obra.

    ResponderEliminar
  30. Me inquieta lo que está pasando, porque veo una sociedad que se ofende por todo, donde el arte está siempre en la cuerda floja. No estoy de acuerdo con que llamen "porno" a una estatua que, en el fondo, es puro arte y sentimiento. Si nos ponemos así, tendríamos que tirar a la basura las esculturas griegas y romanas, ¡que iban en pelotas y nadie se escandalizaba! ¿Vamos a quitarlas ahora porque a algunos les molesta, sin importarles un bledo lo que significan?

    Capaz que algunos piensan en los niños, y lo entiendo, pero la solución no es tapar la estatua, sino explicarla, contar por qué se hizo y en qué época. No podemos juzgar el arte con los ojos de hoy ni con ideas raras, porque le quitamos toda la gracia y lo que el artista quería decir.

    Att: Jorge Aristizabal G.

    ResponderEliminar
  31. María Luisa Guerrero Martínez11:45 a. m., agosto 16, 2025

    Es tan degradante pensar cómo una obra de arte puede ser algo “erótico” o “pornográfico” por el simple hecho de exponer unos pechos femeninos; no es una imagen que incite la práctica sexual ni mucho menos a que las mujeres no acepten su cuerpo, es incluso más discriminante creer que unos pechos grandes son inadecuados cuando realmente hay mujeres con ese tipo de cuerpo, es completamente natural.

    Esto me recuerda a una frase que veo últimamente en el internet “pido un problema real”, ¿Qué ha pasado para creer que un pedazo de piedra esculpido atenta contra la aceptación y sexualidad?, sería más importante cuestionar las bases de una ideología extremista como esta, o preguntarse por los problemas reales de la sexualidad femenina, no si los pechos de tu estatua alimentan la perversión de quienes han olvidado educar, que apropósito, no estaría mal llevarlos a ver las grandes esculturas de la historia.

    ResponderEliminar
  32. Oscar Andres Gomez Manrique1:29 p. m., agosto 16, 2025

    A mi concepto, el mero acto de retirar la escultura es impensable bajo las razones del “crítico de arte” y la periodista, esto es reprochable. En mi cabeza es difícil comprender cómo una escultura puede ser erótica, pornográfica y fea sin que otra persona no la haya visto sexualmente primero, no es lógico entonces atribuirle tantos adjetivos denigrantes a un objeto inanimado, cuando en realidad “La Sirenita” es una obra de arte que no ha sido apreciada correctamente; si esto se deja para una estatua, qué se dejará para las mujeres reales, parece ser que en sus cuerpos tuvieran una etiqueta que permitiera condicionarlo libremente a la concepción que históricamente han tenido sobre ellas. Para agregar algo más, me resulta inclusive triste, que nos hayamos vueltos superficiales para hablar de aquello que requiere criticismo y contemplación.

    ResponderEliminar
  33. En lo que a mi respecta, me parece incoherente las razones por las cuales quieren retirar la estatua, empezando por las dos opiniones "principales" que presentan, la de un critico de arte y una periodista simplemente porque les parece vulgar, ademas la estatua en si no tiene nada de vulgar, si, los senos de la sirena, pero eso simplemente hace parte de la anatomia del cuerpo humano, creo que como sociedad deberiamos preocuparnos por cosas mas importantes que por una estatua que a final de cuentas no muestras nada que no veamos en los cuerpos dia a dis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Maria Jose Zambrano De La Rosa2:25 p. m., agosto 16, 2025

      Maria Jose

      Eliminar
    2. En lo personal, no tengo una opinión distinta, mas que pensar en lo difícil que es normalizar y dejar de ser una sociedad tan "delicada". Me parece ridículo pensar en que una escultura, que representa el arte, sea motivo de su inexistencia por demostrar algo de "pornografía" solo porque muestra los senos, cuando esto es la clara representación de la naturaleza humana de la mujer, y que no debería ser objeto de critica. Como decir que cuando una mujer utiliza determinada ropa donde se le vean sus senos, sea motivo de comentarios ignorantes, o hasta los mismos bikinis, que son descubiertos y simplemente va en gustos, cuestión que no debería distorsionarse a la parte sexual ni mucho menos a la pornografía.- Ya las mujeres han ido normalizando que tener senos, independientemente de su tamaño y que estos resalten de alguna forma es NORMAL, como para centrar atención en una estatua que no muestra algo distinto al cuerpo de una mujer.

      Eliminar
    3. Juliana Quiñonez Morelo11:55 p. m., agosto 16, 2025

      Juliana Quiñonez Morelo

      Eliminar
  34. Me parece increíble que se decida retirar una obra de arte por considerarla ‘fea’ o ‘pornográfica’. El arte nunca va a complacer a todos, siempre genera opiniones divididas, pero esa es justamente su función. Provocar, invitar a reflexionar y a cuestionar. Catalogar una escultura como pornográfica simplemente por mostrar el cuerpo humano es caer en prejuicios que ya deberían estar superados. Además, quitarla significa borrar parte de la historia y del trabajo de un artista que quiso dejar un mensaje en su tiempo. No todo lo que no nos gusta merece ser censurado, porque entonces ¿dónde queda la libertad artística y cultural?

    ResponderEliminar
  35. Katherin Mestra Castro

    Creo que retirar la estatua fue una decisión apresurada, porque el arte siempre ha generado polémicas y discusiones. Lo que para algunos resulta ofensivo o “vulgar”, para otros puede ser una representación distinta y válida de la figura de la sirena. En lugar de quitarla, se pudo haber fomentado el debate cultural y artístico alrededor de la obra, ya que censurarla limita la posibilidad de apreciar la diversidad de expresiones y perspectivas en el arte.

    ResponderEliminar
  36. La noticia de que retiraron la estatua de la Gran Sirena en Dinamarca por considerarla “fea y pornográfica” refleja mucho de cómo ha cambiado la percepción del arte a lo largo de las generaciones.

    Aunque hoy estamos en una era supuestamente más “abierta”, todavía existe un tradicionalismo fuerte que reacciona con rechazo cuando una obra no encaja con los cánones ortodoxos. Que llamen “pornográfica” a una escultura simplemente porque representa un cuerpo desnudo muestra que, en realidad, seguimos arrastrando prejuicios muy viejos sobre lo que es “decente” y lo que no.

    ResponderEliminar
  37. Nicolas Gonzalez Diaz3:05 p. m., agosto 17, 2025

    Quitar esa escultura fue un error, porque el arte no está hecho únicamente para decorar o agradar, también tiene la función de incomodar, provocar preguntas y hacernos reflexionar. Hoy en día parece que vivimos en una generación de cristal, donde lo que causa molestia se confunde con lo ofensivo, y bajo esa idea se termina censurando. El progresismo ha llevado a que se silencie el arte por miedo a incomodar, cuando justamente su valor está en abrir debates y mostrar realidades desde otras miradas.

    ResponderEliminar
  38. Ana Karolina Bolaño Sanchez7:52 p. m., agosto 17, 2025

    En lo personal yo no veo esta escultura como algo pornográfico, para mí es un arte que refleja lo humano y lo natural del cuerpo femenino. Considero que no hay por que sexualizar algo que en realidad es natural en el cuerpo de las mujeres, Los senos no son únicamente algo "sexual" también cumplen una función vital.

    Entonces el problema no está en la obra, sino en la mirada de las personas, especialmente de quienes automáticamente lo interpretan de manera sexual, es ese pensamiento lo que lo convierte en algo "erótico’" no la escultura en sí.

    ResponderEliminar
  39. Stanlys Salgado Carvajal8:09 p. m., agosto 17, 2025

    Me parece que esta publicación es bastante polémica porque muestra cómo una obra de arte puede ser interpretada de formas muy diferentes Aunque el escultor la defiende muchos la ven ofensiva o fuera de lugar creo que más que discutir si es fea o no lo importante es reflexionar sobre los límites entre el arte la cultura y lo que la sociedad acepta

    ResponderEliminar
  40. Resulta casi irónico que titulares como el de la retirada de “La Gran Sirena” en Copenhague acusada de ser “fea”, “vulgar” y hasta “pornográfica” ocupen tanto espacio en la prensa internacional y generen encendidos debates culturales. Vecinos, críticos y autoridades discuten si la escultura es arte, provocación o simplemente una obra fuera de lugar en el patrimonio histórico danés.

    Pero al mismo tiempo, mientras se dedica tanta atención a una figura de piedra, millones de personas en Palestina, Israel, Rusia y Ucrania viven diariamente la crudeza de guerras que dejan muertos, desplazados y sufrimiento humano imposible de reparar. Allí no se debate sobre estética, sino sobre sobrevivir.

    Esto debería indignarnos: ¿cómo es que se encienden más pasiones por una estatua que por la sangre de inocentes? No se trata de restarle valor al arte, porque este también construye memoria y debate social, pero la balanza está claramente desproporcionada. Tal vez la verdadera pregunta es qué nos dice de la sociedad que seamos capaces de defender con tanta vehemencia el bronce y la piedra, mientras callamos o normalizamos el dolor humano.

    ResponderEliminar
  41. Increíble como se puede interpretar el arte de varias maneras , la verdad muy buena lectura , estos tipos de temas son un poco incómodos pero son necesarios hacer la intervención para que la sociedad se dé cuenta de cómo estamos culturalmente ante problemáticas sociales , muy buena .

    ResponderEliminar
  42. Diego Luis Cogollo Nuñez12:27 p. m., agosto 18, 2025

    La publicación destaca la controversia en torno a una escultura que genera interpretaciones diversas: mientras el escultor la defiende como arte, algunos la consideran ofensiva. Se sugiere que el debate debería centrarse en los límites entre arte, cultura y aceptación social, más que en su estética. Personalmente, opinas que la percepción de la estatua como "pornográfica" proviene de interpretaciones malintencionadas, ya que la desnudez en el arte ha sido históricamente respetuosa, como en obras clásicas. Criticas la sensibilidad excesiva de la sociedad actual, que ve ofensas en todo, calificándola de "generación de cristal", y abogas por respetar estas obras como parte del patrimonio histórico.

    ResponderEliminar
  43. Samy Natalia Oviedo Romero1:46 p. m., agosto 18, 2025

    Creo que interpretación que se le da esta sesgada a la sexualizacion y es una manera de interpretar el cuerpo de la mujer como un objeto, anteriormente a lo mejor tendría una visión un poco más radical, pero ahora comprendo que es algo natural y por tanto debería verse normal, mientras no se pase la línea a la denugracion y agresión sexual al género femenino

    ResponderEliminar
  44. María Camila Díaz M9:16 p. m., agosto 18, 2025

    De verdad que triste ver esto en pleno siglo XXI. Se supone que es un siglo que ha traído consigo muchos cambios en la forma de pensar, y también en la perspectiva de ver el mundo en muchos aspectos, incluso en el arte.
    El arte es una forma de expresión creativa, esta sirena no es más que eso, una forma de expresión, la cual está siendo sexualizada por las mismas personas que editan las fotos y suben el pots con un filtro lleno de morbo. Creo que con esta decisión y medida que se toma sobre la estatua de la sirena nos retrocede a aquellos tiempos donde no se podía pensar ni expresarse libremente.. Que triste.

    ResponderEliminar
  45. No podemos seguir creyendo que el arte y la cultura son algo obseno, desde que nacemos venimos a este mundo desnudos y es que somos una obra de arte, su funcionamiento, su belleza e historia evolutiva; son cosas que realmente deberíamos preguntarnos si no es natural el estar desnudo o si hemos creado un ideal tan extremista que no podemos ver la naturalidad de las cosas.
    El arte y la cultura son una muestra de tradiciones y de historia, fueron nuestro primer lenguaje como sociedad, que permitamos cosas así lo que ocasiona es que borremos eso y seamos permisivos con temas así. Hay que replantearnos y ver hasta que punto nuestra sensibilidad y nuestras ganas de controlar personales, porque este es un monumento de muchos años, muy visitado y que aunque puede que tuvo quejas la mayoría del público la mantuvo por algo, puede ocasionar que mandemos un mensaje erróneo, como a lo que mi parecer es esto.

    ResponderEliminar
  46. Samuel David Martínez ángel2:51 p. m., agosto 19, 2025

    La sociedad actual se caracteriza por buscar problemas en todo y sentirse afectada por cualquier cosa. Una estatua con un significado específico no debería generar tanta controversia, especialmente si se trata de una representación proporcional del cuerpo humano. El verdadero problema radica en qué tipo de cuerpos consideramos ideales y cómo eso afecta la autoestima de las personas. En lugar de culpar a la estatua, deberíamos reflexionar sobre los estándares de belleza que promovemos.

    ResponderEliminar
  47. Valery Sofia Bustos Avilez5:21 p. m., agosto 19, 2025

    Me preocupa que hoy todo se quiera ver como ofensivo. Una estatua no es “pornografía”, es arte y parte de la historia. Si aplicáramos ese criterio, tendríamos que censurar miles de obras griegas y renacentistas que expresan belleza y simbolismo. En vez de ocultarlas, deberíamos enseñar su contexto histórico

    ResponderEliminar
  48. Para mí en lo personal esto es como lo asuma cada persona porque siempre tienen ese pensamiento de que todo lo que sea desnudo es malo y lo quieren relacionar con la pornografía y esto a la final puede ser hasta de su misma cultura en mi punto de vista debemos empezar a cambiar estos pensamientos tan bizarros que invaden nuestra mente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario aqui: